Planes de Negocio
Red SIPAN
En noviembre de 2020, Fundación Rondó se adjudicó el proyecto “Planes de Negocio” de la Red SIPAN. El programa SIPAN (Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Nacional) es una iniciativa que tiene como objetivo la conservación de la agrobiodiversidad en Chile. Para lograrlo, se busca implementar una serie de actividades dirigidas a promover y concientizar la conservación dinámica y salvaguarda de los atributos naturales únicos y el patrimonio cultural tradicional de cinco sistemas productivo-culturales. El proyecto busca seleccionar a 72 emprendimientos de 12 comunas en cinco regiones del país para asesorarlos en la implementación de Planes de Negocio para visibilizar, difundir y promover su emprendimiento y su patrimonio.
Los emprendimientos se escogerán de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Biobío y Araucanía. Las comunas son General Lagos, Putre, Colchane, Camiña, Huara, Pica, Calama, San Pedro de Atacama, Alto Biobío, Lonquimay, Melipeuco y Curarrehue.
¿Cómo se elegirán los 72 emprendimientos en estas 12 comunas?
Se escogerán los emprendimientos según los criterios establecidos en una metodología de selección propuesta por Fundación Rondó y ajustada por los municipios y Comités Locales de cada comuna, que permitan valorizar a los distintos emprendimientos y proyectarlos comercialmente. El proyecto tiene una ejecución de 15 meses, que concluyen en enero de 2022.