Proyecto Mirador Domeyko
En 2021, Fundación Rondó comenzó a liderar el Proyecto Mirador Domeyko, que se llevó a cabo en la Región de Antofagasta y con Enel como mandante. Este consistió en un recinto educativo y didáctico que pone en valor los recursos naturales y, en particular, la energía solar, ya que está asociado a la construcción de la Planta Solar que generará 200 MW.
En su nivel inferior, cuenta con un sala cuya museografía complementa los aspectos visuales y sonoros, con tal de ofrecer una experiencia inclusiva en torno al desierto y el sol.
En el nivel superior, cuenta con información de la Planta Solar y la energía que genera, y además, ofrece una vista de 360°, pudiendo tener una perspectiva de toda la planta fotovoltaica.
HITOS DEL PROYECTO
Con respecto al Diseño Museográfico Inclusivo, este comprende un Mural Fluorescente Sonoro, diseñado y ejecutado con pigmentos fluorescente en contacto con luz negra, para así resaltar y brindar una experiencia lumínica innovadora en el interior de la sala. Esta visual está articulada por medio de un relato sonoro binaural, que permite escuchar en 360°, siendo un relato de 5 cápsulas y de 3 minutos cada una, interpretadas por el actor José Sosa y la destacada actriz chilena, Josefina Velasco.
El relato museográfico es tanto para público estudiantil como para público adulto (con información más técnica de la Planta) y está disponible en una aplicación, que se activa a partir de un código QR que se habilita a partir de la plataforma de reserva (www.miradordomeyko.cl).
Es posible en cada smartphone, activando el audio y utilizando audífonos, lo que permite respetar el distanciamiento físico. El relato está disponible en 20 idiomas en lengua materna.
La Identidad Gráfica cuenta con un diseño que apunta a la identidad visual del Mirador, con un landing page (miniweb) y una plataforma de reserva.
La Sostenibilidad del proyecto se basa en la gestión de convenios con Inacap y establecimientos educacionales, que se complementa junto a un Plan de Comunicaciones propio del Mirador Domeyko.